SÍGUENOS EN INSTAGRAM
@NOSTRESSGROW
  • Inicio
  • Blog
  • Poda apical: cómo y por qué aplicar esta técnica para mejorar tu cultivo 🌿✂️

Poda apical: cómo y por qué aplicar esta técnica para mejorar tu cultivo 🌿✂️

¿Qué es la poda apical? 🌱
La poda apical es una técnica clave en el cultivo, especialmente útil para quienes buscan plantas más frondosas, equilibradas y productivas. Consiste en cortar el meristemo apical, la punta de crecimiento del tallo principal donde se concentran las hormonas que controlan el crecimiento vertical.

Al eliminar este punto, la planta deja de enfocarse en crecer hacia arriba y comienza a desarrollar sus ramas laterales, obteniendo una estructura más arbustiva y compacta.


Cuándo realizar la poda apical ⏱️
El momento ideal para hacer la poda apical es entre el segundo y tercer nudo, cuando la planta aún está en sus primeras etapas de crecimiento. Si se realiza muy tarde, el efecto se reduce, ya que la planta ya habrá definido su estructura vertical.


¿Qué ocurre dentro de la planta? 🔬
El meristemo apical produce auxinas, hormonas que promueven el crecimiento vertical y suprimen el desarrollo de las ramas laterales.
Cuando se corta esta zona, se interrumpe ese flujo de auxinas, lo que permite que las citocininas (otras hormonas de crecimiento) activen los nudos laterales, dando origen a nuevas ramas más fuertes y activas.


Redistribución de energía 💪
Sin un ápice dominante, la energía metabólica que antes iba al crecimiento vertical se redistribuye hacia las ramas laterales, favoreciendo un crecimiento más denso y con múltiples puntos de floración.
Esto genera una planta más equilibrada, estable y productiva, especialmente beneficiosa en cultivos indoor donde el espacio vertical es limitado.


Beneficios de la poda apical 🌸

  • Más puntos de floración: Cada rama lateral se convierte en una futura flor o fruto.
  • Plantas más frondosas: Estructura densa, ideal para aprovechar mejor la luz y el espacio.
  • Control del tamaño: Evita el crecimiento excesivo en altura.
  • Distribución hormonal equilibrada: Las ramas laterales crecen con mayor vigor.

Herramientas recomendadas 🔧
Para lograr cortes precisos y limpios, usa una herramienta de calidad como la
👉 Tijera Podadora Curva 17 cm KASVI, diseñada para podas de precisión en cultivos delicados. Su hoja curva de acero inoxidable y mango ergonómico permiten un control exacto sin dañar los tejidos de la planta.


Consejo Nostress 🌞
Después de la poda, dale a la planta unos días para recuperarse antes de aplicar más técnicas de entrenamiento o fertilización. Un ambiente estable, buena ventilación y luz uniforme ayudarán a una recuperación rápida.

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo optimizar tus plantas, revisa nuestras guías:
📘 La importancia de la luz en el cultivo
📗 Ajustes de luz por etapa


🌿 Cultiva sencillo, cultiva Nostress.

Envíanos un mensaje de WhatsApp