Guias Nostress: Que elegir? Sodio o Led?
💡 Guías Nostress: ¿Qué elegir? ¿Sodio o LED?
La elección del sistema de iluminación es una de las decisiones más importantes para cualquier cultivador indoor 🌱.
Durante décadas, las luces de sodio de alta presión (HPS) dominaron los cultivos, pero hoy las luces LED han revolucionado la forma de iluminar nuestras plantas.
En esta guía vamos a comparar ambas tecnologías, para que sepas cuál se adapta mejor a tu espacio, presupuesto y objetivos de cultivo.
🔥 Origen y evolución del sodio
Las luces de sodio de alta presión (HPS) se empezaron a usar en cultivos indoor durante los años 70 y se consolidaron entre los 80 y 90 como la opción más efectiva para floración.
Su espectro rojizo y cálido estimula la formación de flores densas, lo que las convirtió en el estándar durante décadas.
Aun hoy, muchos cultivadores siguen usando sodio por su alta intensidad lumínica y costo inicial más bajo.
Pero con el avance de la tecnología, los LED irrumpieron con fuerza, ofreciendo más control, eficiencia y durabilidad.
☀️ Luz de sodio (HPS): potencia clásica, pero con sus desafíos
Espectro de luz:
Las HPS emiten un espectro centrado en tonos rojos y amarillos, ideal para floración 🌸, pero limitado para la etapa vegetativa, donde las plantas necesitan más luz azul.
Eficiencia y calor:
Aunque producen buena cantidad de luz por vatio, generan mucho calor, lo que obliga a usar ventiladores y extractores más potentes. Si tu espacio es pequeño o tiene poca ventilación, esto puede volverse un problema.
Costo y mantenimiento:
El precio inicial de una lámpara HPS y su balastro es bajo, pero el consumo eléctrico y el reemplazo periódico de bombillas (cada 12–18 meses) encarecen el uso a largo plazo.
Durabilidad:
Las bombillas HPS duran entre 10.000 y 24.000 horas, pero pierden intensidad con el tiempo, afectando la calidad de la cosecha.

⚡ Luz LED: eficiencia moderna y espectro completo
Las luces LED llegaron para cambiar las reglas del juego 💡.
Son más eficientes, generan menos calor y permiten un control total sobre el espectro lumínico.
Espectro de luz:
Los paneles LED modernos, como los Nanolux Quantum Board o los Delight LED, entregan espectro completo con UV e IR, cubriendo todas las etapas del cultivo desde la germinación hasta la floración.
Esto significa plantas más sanas, flores más resinosas y menos estrés lumínico.
Eficiencia energética:
Los LED producen más luz por cada vatio consumido y emiten muy poco calor, lo que reduce la necesidad de ventilación extra y mantiene el ambiente más estable.
Puedes aprender a balancear luz, temperatura y humedad con nuestra calculadora VPD.
Durabilidad y mantenimiento:
Su vida útil va de 50.000 a 100.000 horas, sin pérdida significativa de intensidad.
Eso significa años de cultivo sin tener que cambiar el equipo ni gastar en mantención.

🧠 Comparativa directa
| Característica | Sodio (HPS) | LED |
|---|---|---|
| 💡 Espectro de luz | Rojizo, ideal para floración | Espectro completo (vegetativo + floración) |
| ⚙️ Eficiencia energética | Alta, pero con mucho calor | Superior, genera menos calor |
| 💸 Costo inicial | Más económico | Mayor inversión inicial |
| 🔋 Costo operativo | Alto (electricidad + enfriamiento) | Bajo a largo plazo |
| 🕒 Vida útil | 10.000–24.000 h | 50.000–100.000 h |
| 🌡️ Calor emitido | Elevado | Mínimo |
| 🔧 Mantenimiento | Requiere reemplazo de bombillas | Casi nulo |
🌿 Conclusión: ¿Cuál elegir?
Ambas opciones funcionan, pero los LED son el futuro del cultivo indoor.
Ofrecen mayor eficiencia, menor calor, control de espectro y durabilidad muy superior.
Si recién estás partiendo o buscas mejorar tu rendimiento con menos consumo, los LED son la mejor apuesta.
Para entender mejor cómo la luz influye en tus plantas, revisa La luz: el motor esencial para el cultivo de cannabis y cómo ajustar la iluminación en cada etapa.
🌱 En resumen:
- Sodio = potencia clásica, más calor, más gasto.
- LED = eficiencia moderna, control total y menos mantenimiento.
✨ Cultiva sencillo, cultiva Nostress.