Guía Nostress: Cómo regar correctamente tus plantas 🌿
El riego es uno de los pilares más importantes del cultivo. Un manejo correcto del agua garantiza raíces sanas, buena absorción de nutrientes y crecimiento equilibrado. En esta guía aprenderás cómo, cuándo y cuánta agua usar, cómo interpretar los valores de pH y EC y cómo evitar los errores más comunes. 💧🌱
El papel vital del agua y las raíces
El agua es el vehículo principal de los nutrientes. Las raíces capilares absorben agua y sales minerales que viajan por el xilema hasta las hojas, donde participan en la fotosíntesis. El floema distribuye los azúcares y compuestos orgánicos al resto de la planta. Si el riego es deficiente o excesivo, se dañan las raíces capilares y se interrumpe todo el flujo de nutrientes.
Te recomendamos revisar también nuestra Bienvenida al blog Nostress, donde explicamos los fundamentos del cultivo. 🌿
Calidad del agua y su impacto en el cultivo
La dureza del agua depende del calcio (Ca) y magnesio (Mg), y afecta directamente el desarrollo radicular:
- Agua dura (100–150 mg/L CaCO₃): adecuada para la mayoría de cultivos, pero puede acumular sales.
- Agua blanda (<50 mg/L CaCO₃): requiere suplementos de calcio y magnesio.
Evita niveles altos de cloro o sodio. Si usas agua de red, déjala reposar 24 h o utiliza filtros. Si quieres entender cómo la luz influye en la demanda hídrica, revisa La importancia de la luz en el cultivo.
pH y EC: la base del control hídrico-nutricional
Importancia del pH
El pH define la acidez o alcalinidad del medio y determina qué nutrientes están disponibles para la planta.
- En suelo o coco: 6.0–6.5
- En hidroponía: 5.8–6.2
Un pH fuera de rango genera bloqueos nutricionales. Usa cal dolomítica para subirlo o ácido fosfórico para bajarlo.
EC, PPM y TDS
La EC (conductividad eléctrica) mide la concentración total de sales disueltas. Una EC alta quema raíces; una baja causa deficiencias. Usa lápices o medidores digitales:
- Plántulas: 0.4–0.8 mS/cm
- Vegetativo: 0.8–1.4 mS/cm
- Floración: 1.2–1.8 mS/cm
Cómo, cuándo y cuánta agua usar
El consumo de agua depende de factores como edad, tamaño, tipo de sustrato, temperatura, humedad y ventilación. En climas cálidos o con luz intensa, las plantas transpiran más y necesitan riegos más frecuentes.
Durante las primeras semanas, riega poca cantidad y con frecuencia alrededor del tallo. A medida que el sistema radicular crece, aumenta el volumen y la profundidad del riego, dejando un drenaje del 10 % para evitar acumulaciones de sales.
Riega al inicio del día para que el exceso de agua se evapore y evita dejar el sustrato empapado durante la noche.
Métodos caseros para saber si regar 💧
- Peso de la maceta: compara entre húmeda y seca.
- Prueba del dedo: si a 3–4 cm el sustrato está seco, toca riego.
- Color del sustrato: oscuro = húmedo; claro = seco.
- Medidor de humedad: método preciso y económico.
Ventilación y ambiente: la otra mitad del riego 🌬️
Una buena ventilación mejora la transpiración y previene hongos. La humedad relativa y la temperatura se relacionan con el VPD (Déficit de Presión de Vapor), que indica cuánto puede transpirar la planta.
- VPD alto (aire seco): riega más seguido con menor EC.
- VPD bajo (aire húmedo): espaciar riegos para evitar encharcar.
Calcula tus valores con la Calculadora VPD de Nostress.
Problemas comunes y soluciones 🌿
- Exceso de riego: hojas amarillentas y sustrato saturado. Solución: mejora la ventilación y espacia los riegos.
- Falta de riego: hojas caídas y sustrato muy seco. Solución: hidrata gradualmente y usa un humectante natural como el Yuccah de BAC, extracto de Yucca schidigera que mejora la absorción de agua y activa la microvida.
Riego foliar: cuándo y cómo aplicarlo
El riego foliar se usa para aplicar nutrientes de rápida absorción o bioestimulantes naturales. Hazlo en hojas jóvenes, al inicio del día o antes del apagado de luces, con una solución suave (≤1.0 EC).
Conclusión 🌾
Regar correctamente es un arte que combina observación, técnica y constancia. Controlar pH, EC y VPD te permitirá entender el lenguaje de tus plantas y evitar problemas antes de que aparezcan.
Si aún no lo haces, revisa también:
El sustrato, el hogar de las raíces
Por qué usar enraizantes
Importancia de la ventilación indoor
Cultiva sencillo, cultiva Nostress. 💚