SÍGUENOS EN INSTAGRAM
@NOSTRESSGROW
  • Inicio
  • Blog
  • 🌬️ Extracción de Aire en Indoor: Guía Completa para Controlar el Olor, el Calor y Mantener un Cultivo Estable

🌬️ Extracción de Aire en Indoor: Guía Completa para Controlar el Olor, el Calor y Mantener un Cultivo Estable

La extracción es el corazón del indoor. Si falla, el calor sube, el olor se escapa, la humedad se estanca, el CO₂ se agota y las plantas entran en estrés. En esta guía encontrarás una explicación completa y aterrizada sobre cómo elegir el extractor correcto, cómo funciona la presión negativa, qué filtro usar, cómo calcular el caudal, y por qué la renovación de aire afecta directamente el crecimiento y la salud de tus plantas.

Mientras avanzamos, verás interlinks orgánicos hacia guías clave de Nostress, como nuestra calculadora de VPD o el blog de humedad por etapas, para que entiendas cómo se conecta el manejo del aire con el metabolismo real de la planta.

🧩 ¿Qué es la extracción y por qué es tan importante?

La extracción toma el aire caliente y cargado de humedad desde la parte superior del indoor, lo succiona a través del filtro de carbón y lo expulsa fuera del cuarto. Al mismo tiempo, el intractor mete aire más frío desde la parte baja, permitiendo un ciclo constante de renovación.

Este proceso regula:

  • Temperatura – el calor sube y debe ser expulsado.
  • Humedad – evita bolsas de humedad que producen hongos.
  • Olor – se controla filtrando el aire antes de expulsarlo.
  • CO₂ – renueva el aire para que la planta siempre tenga suficiente para fotosintetizar.

Si la extracción falla:
❌ Baja el CO₂ disponible
❌ Sube la temperatura
❌ Se rompe el VPD
❌ Aumenta el estrés
❌ Se estanca la humedad

Esto último lo explicamos a fondo en nuestra guía sobre control de humedad, ya que el aire húmedo sin movimiento afecta directamente la transpiración.

📏 Cómo calcular el extractor ideal para tu indoor

El cálculo básico es simple, pero la realidad del cultivo requiere considerar varios factores adicionales.

1️⃣ Cálculo básico por volumen

Volumen de la carpa × 60 = extractor mínimo (m³/h)

Ejemplo carpa 120×120×200:
1,2 × 1,2 × 2 = 2,88 m³
2,88 × 60 = 173 m³/h mínimo

2️⃣ Cálculo real (considerando pérdidas)

A cada sistema se le debe descontar:

  • Filtro de carbón: –25%
  • Curvas en ducto: –10% por curva
  • Ducto largo: –1% por cada 10 cm
  • Alta temperatura externa: –15%
  • Carpa muy densa: –10%

Por eso en 120×120 lo ideal es un extractor de 200–300 m³/h mínimo.

🌡️ La verdad más importante: “el extractor NO baja la temperatura del día”

La extracción no es aire acondicionado. Solo cambia el aire interior por el exterior.

Si afuera hace 30°C, adentro tendrás 30°C o 31–32°C por el calor de la luz. Sin aire acondicionado o aislamiento, un extractor NO puede bajar esos 30°C.

🧪 CO₂ y extracción: cómo se relacionan de verdad

El CO₂ es combustible para la fotosíntesis. Si no hay extracción adecuada, el CO₂ baja bajo niveles normales y la planta reduce su metabolismo, tal como ocurre cuando las raíces no pueden absorber agua correctamente, algo que explicamos más a detalle en nuestra guía de absorción de nutrientes.

✔️ ¿Qué pasa cuando hay poca renovación de aire?

  • Menor fotosíntesis.
  • Menor crecimiento.
  • Menor absorción de nutrientes.
  • Mayor estrés por calor.
  • VPD inestable.

Cerrar completamente la carpa pensando en “guardar CO₂” solo sirve con máquinas de CO₂ reales. En el autocultivo normal solo causa:
❌ Aumento de temperatura
❌ Baja excesiva de humedad
❌ Menor disponibilidad de CO₂

✔️ ¿Qué hacer si usas bolsas de CO₂?

Las bolsas liberan CO₂ lentamente. La extracción debe seguir funcionando para evitar acumulación de calor, pero puedes bajar un poco el caudal para no evacuarlo demasiado rápido.

✔️ Uso de máquinas de CO₂

Si usas CO₂ automatizado, la extracción debe apagarse por ciclos cortos mientras sube el CO₂ y volver a encenderse cuando sube la temperatura o la humedad. Este manejo se parece al control por VPD que puedes entender mejor usando nuestra calculadora de VPD.

🌀 Tipos de extractores: ¿cuál usar?

🔹 Extractor en línea

  • ✔️ Puede usarse como extractor principal SOLO si no usas filtro.
  • ❌ No genera presión para pasar aire por un filtro de carbón.

🔹 Extractor TT

  • ✔️ Mixto: mueve aire y genera presión.
  • ✔️ Ideal para carpas pequeñas y medianas.
  • ✔️ Funciona con filtro sin problemas.

🔹 Turbina (centrífugo)

  • ✔️ Máxima presión.
  • ✔️ Ideal para floración avanzada y calor externo alto.
  • ✔️ Mantiene caudal incluso con filtros grandes.

📦 Extractor por tamaño de carpa (actualizado)

60×60 cm

  • 100–125 mm
  • 100–200 m³/h
  • En línea si no hay filtro / TT si hay filtro

80×80 cm

  • 125–150 mm
  • 200–300 m³/h
  • TT recomendado; TT 150 si usas filtro

100×100 cm

  • 125–150 mm
  • 280–450 m³/h
  • TT 125 con filtro pequeño / TT o Turbina 150 para filtros grandes

🧲 Filtro de carbón: regla de oro

El caudal del filtro debe ser casi igual al del extractor.

Si el extractor es más fuerte que el filtro:
❌ El aire no se filtra → sale olor

Si el filtro es más grande que el extractor:
❌ Se pierde potencia → poca presión negativa

🛠️ Ductos: cómo optimizar

  • Usa ductos de aluminio, cortos y con pocas curvas.
  • Cada curva = pérdida de 10–15% de caudal.
  • Sella todo con cinta aluminizada.

❄️🔥 Entrada de aire frío (intractor)

El intractor debe ser del 25% del caudal del extractor para mantener presión negativa.

Si el intractor es muy potente:
❌ La carpa se infla
❌ Se escapa olor

La extracción es el sistema que mantiene estable todo el ecosistema del indoor: olor, humedad, temperatura, CO₂ y VPD. Si eliges correctamente extractor, filtro y ductos —y mantienes presión negativa real— tendrás un cultivo estable, discreto y con plantas creciendo sin estrés.

🌿 Cultiva sencillo, cultiva Nostress.

Envíanos un mensaje de WhatsApp