🌸 Floración del Cannabis: Fases, Formación de Flores y Fertilización Paso a Paso
La floración 🌸 es el momento donde todo el esfuerzo del cultivo se convierte en resultados visibles. Es cuando la planta deja de crecer y concentra su energía en formar flores densas, aromáticas y llenas de resina. En esta guía Nostress respondemos las dudas más comunes: ¿cuándo empieza la floración?, ¿qué son los cálices?, ¿cómo se forman los cogollos?, ¿qué EC y pH usar? y sobre todo, cómo fertilizar cada fase sin sobrealimentar.
🌞 ¿Cuándo empieza realmente la floración?
En plantas fotoperiódicas, la floración comienza al reducir la luz a 12 horas de día y 12 de noche. Sin embargo, el cambio interno no es instantáneo: la planta puede tardar 7 a 14 días en mostrar señales visibles. Los primeros indicios son los pistilos blancos que aparecen en las puntas principales. En automáticas, en cambio, el proceso ocurre por madurez genética, sin depender de las horas de luz.
🌸 ¿Qué es un cáliz y cómo se forman los cogollos?
El cáliz es la unidad básica de la flor del cannabis 🌿: una pequeña cápsula en forma de lágrima que envuelve los órganos reproductivos. De su interior nacen los pistilos (esos pelitos blancos que todos reconocemos al inicio de la floración). Si la flor no es polinizada, el cáliz se hincha y se recubre de tricomas, acumulando resina.
Los cogollos no son una sola flor, sino una fractalización de cientos o miles de cálices que se agrupan y apilan entre sí. Esos racimos de cálices forman estructuras compactas que, al alinearse en las ramas, crean las conocidas "colas de zorro" 🌿. Cuando el calor o la luz son excesivos, las puntas pueden alargarse y abrirse, formando una cola de zorro (o “cola de papas”). Su forma cambia, pero la potencia y la resina se mantienen.
👀 ¿Qué ocurre las primeras semanas de floración?
- Las ramas se estiran (fase de stretch) buscando más luz. 🌞
- La planta pierde simetría: ya no crece en pares opuestos.
- En las puntas aparecen pelotitas blancas que pronto se llenan de cálices.
- Los racimos de cálices se compactan y comienzan a formar los primeros cogollos.
- El consumo de agua y nutrientes aumenta considerablemente 💧.
📅 ¿Cuáles son las fases de la floración y cómo fertilizar cada una?
Cada etapa tiene requerimientos nutricionales distintos. Saber cuándo y cómo alimentar es clave para evitar bloqueos o sobrefertilización.
🌱 1. Prefloración (Semanas 1–2)
En esta fase la planta aún crece, pero su metabolismo cambia. Sigue necesitando algo de Nitrógeno (N), aunque comienza a demandar más Fósforo (P) y Potasio (K).
- Mantén el fertilizante de crecimiento en la primera semana y cambia gradualmente a floración.
- pH ideal: 6.0–6.5. Aprende cómo medirlo correctamente.
- Productos sugeridos: CANNA Terra Vega → Terra Flores para transición suave, o Bio·Bloom de BioBizz si prefieres orgánico.
🌼 2. Floración media (Semanas 3–5)
Aquí las flores se definen y los cogollos comienzan a compactarse. La planta necesita mucho Fósforo (P) y Potasio (K) para formar cálices fuertes y resinosos.
- Usa solo fertilizantes de floración.
- Sube la EC gradualmente (≈1.8–2.2) observando la respuesta de la planta y la EC de salida (drenaje).
- Menos es más: es más fácil tratar una carencia que una sobre-fertilización.
- Controla el entorno: VPD, ventilación y luz.
- Fertilizantes recomendados:
- CANNA Terra Flores — base mineral completa y equilibrada.
- Bio·Bloom de BioBizz — nutrición orgánica enfocada en aroma y sabor.
- Trypack pH Perfect — ajusta automáticamente el pH entre 5.8 y 6.2.
🌻 3. Engorde y maduración (Semanas 6–8+)
Los cogollos se endurecen y los tricomas cambian de color. La planta ya no crece, sino que llena de resina cada cáliz.
- Reduce poco a poco la base de nutrientes.
- Aplica un PK booster si la planta está sana (ej. CANNA PK 13/14 o BioBizz Top·Max).
- Si cultivas en tierra y prefieres simplicidad: BioTabletas BAC (liberación lenta, ideales si el pH del sustrato está entre 6.0 y 7.0).
- Observa los tricomas 🔍: cuando la mayoría esté lechosa y algunos ámbar, es momento de reducir nutrientes.
⚗️ ¿Qué EC y pH son ideales en floración?
| Etapa | EC (riego) | pH ideal | Objetivo |
|---|---|---|---|
| Prefloración | 1.4 → 1.8 | 6.0–6.5 | Transición y primeros pistilos |
| Floración media | 1.8 → 2.2 | 6.0–6.3 | Desarrollo de cálices y compactación |
| Engorde | 2.0 → 2.3 | 6.0–6.2 | Producción de resina y densidad |
| Maduración | <1.2 | 6.2–6.5 | Limpieza y lavado final |
💡 Controla el EC de salida para evitar acumulación de sales. Si es demasiado alta, riega con agua ajustada sin fertilizantes.
❌ Errores comunes en la floración
- Subir la EC de golpe 🚫 — provoca bloqueo.
- Exceso de Nitrógeno — hojas oscuras, flores aireadas.
- No medir pH — genera carencias falsas aunque fertilices bien.
- No controlar humedad — riesgo de hongos y moho.
- Ignorar la EC de drenaje — sales acumuladas frenan la floración.
🌡️ ¿Qué clima y ambiente necesita una buena floración?
- Temperatura: 24–27 °C día / 18–20 °C noche.
- Humedad: 55 % en floración media, 45–50 % en engorde.
- Buena circulación de aire con ventiladores.
- Evita luz directa sobre las puntas por largas horas: previene “colas de zorro”.
🌿 Conclusión
La floración es un viaje de transformación: cada cáliz se multiplica hasta formar cogollos compactos y luego las colas que definen la cosecha. Mantén el pH y la EC dentro del rango, sube dosis de forma gradual y no olvides: menos es más.
Controla el VPD, la luz y la ventilación; observa tu genética y deja que la planta te hable. Con CANNA Terra Flores, Bio·Bloom y Trypack pH Perfect lograrás flores con mejor densidad, aroma y sabor.
🌱 Cultiva sencillo, cultiva Nostress. 💚