LST: cómo moldear tus plantas y mejorar su crecimiento 🌱
¿Qué es el LST y por qué se usa en el cultivo?
El Low Stress Training (LST) es una técnica de entrenamiento vegetal que busca modificar la estructura de la planta sin cortes ni daños.
Al igual que la poda apical o el super cropping, su propósito es redistribuir el crecimiento y la energía, guiando la planta hacia una forma más ancha, pareja y eficiente.
El resultado: una planta que aprovecha mejor la luz, respira mejor y produce más flores en menos espacio 🌞.

¿Qué pasa dentro de la planta cuando aplicas LST?
Cuando una planta crece de forma natural, la rama más alta se convierte en dominante, concentrando la mayor parte de las hormonas de crecimiento (principalmente auxinas).
Estas auxinas frenan a las ramas más bajas, entonces la planta se va en vertical con pocas flores laterales.
Al doblar y nivelar las ramas con LST, rompes ese patrón de dominancia apical. Las hormonas de crecimiento se redistribuyen de manera más uniforme por toda la planta, estimulando a las ramas laterales a crecer con la misma fuerza que la principal 🌿.
Resultado directo: más puntos de floración, una planta más densa y una estructura horizontal perfecta para aprovechar cada watt de luz.
¿Cuándo conviene aplicar LST?
El LST se puede aplicar desde muy temprano, incluso desde los primeros nudos durante la etapa vegetativa.
Mientras antes empieces, más flexible está el tallo y más fácil es guiarlo.
A medida que pasan las semanas, las ramas se endurecen y cada vez cuesta más doblarlas suave. En esa etapa, si necesitas bajar una rama que ya está rígida, lo que se usa normalmente es super cropping (doblar una rama más dura con presión controlada).
Importante: el LST se puede seguir ajustando mientras la planta siga creciendo activamente en vegeta. No es “lo hago una vez y listo”, es un proceso continuo de guía.
¿Cómo saber qué ramas doblar o amarrar?
El principio del LST es mantener todas las ramas a una altura similar.
Si una rama sube mucho más que las demás, esa rama va a tomar la “batuta” y actuar como el nuevo ápice central, robándose luz y energía.
Tu trabajo es bajar las ramas que están demasiado arriba y dejar que las más bajas alcancen esa misma altura. Así armas un dosel parejo.
Ese equilibrio logra tres cosas:
- Las ramas bajas se vuelven igual de importantes que la central.
- La luz llega de forma pareja a toda la planta, no solo arriba.
- Se forman más puntas principales en lugar de una sola torre.
¿Cómo aplicar LST paso a paso?
- Comienza temprano: idealmente desde el 3° o 4° nudo, cuando el tallo aún es blando.
- Dobla con cuidado: sujeta la base del tallo y baja la rama hacia un costado sin quebrarla.
- Fija con amarras suaves: usa cuerda de jardín, clips o alambre forrado para mantener la rama en posición.
- Revisa el crecimiento: si una rama vuelve a subir más que el resto, la vuelves a bajar y amarrar. La idea es que el “techo verde” se mantenga plano.
- Ajusta progresivamente: no es forzar todo en un día, es ir guiando la estructura con calma.
¿Por qué acompañar el LST con raleos de hojas?
Estas técnicas siempre se apoyan con raleos de hojas constantes. Sacas las hojas grandes que bloquean luz directa o que tapan la ventilación interna.
Eso ayuda a:
- Mejorar la circulación de aire entre ramas (menos riesgo de hongos).
- Permitir que la luz llegue más abajo.
- Dirigir la energía de la planta a las puntas que realmente quieres engordar.
Hazlo con calma. No es pelar la planta entera de una, es ir limpiando lo justo 🍃.
¿Qué beneficios concretos tiene el LST?
- Más brazos apicales: más sitios que pueden volverse flores principales.
- Mejor luz en todo el dosel: ya no hay “sombra inútil” abajo.
- Mejor ventilación: menos humedad atrapada entre hojas.
- Control de altura: la planta crece ancha, no alta. Ideal indoor.
- Sin frenar la planta: al ser una técnica de bajo estrés, casi no hay “paro” del crecimiento.
¿El LST se puede combinar con poda apical o super cropping?
Sí, y así es como se logra el resultado bastante profesionales.
Poda apical: corta la punta principal para forzar que la planta deje de ser una sola torre y empiece a ramificar hacia los lados.
LST: guía esas ramas nuevas para que queden parejas en altura dentro del espacio de cultivo.
Super cropping: ya en vegeta avanzada, cuando una rama está rígida y se fue muy arriba, la aprietas con el pulgar e índice hasta poder doblarla y dejarla al mismo nivel que el resto.
Todo esto tiene un objetivo común: construir un dosel homogéneo y parejito que aprovecha mejor la luz y te da más puntas productivas en floración 🌸.
Otros blogs que te pueden interesar:
👉 Beneficios de la poda apical
👉 La importancia de la luz en el cultivo
👉 Calculadora VPD
👉 Super Cropping: cómo doblar ramas gruesas y fortalecer tus tallos
El LST no es pegar un tirón y dejarlo así. Es observar, ajustar y volver a ajustar.
Con paciencia vas guiando la planta hasta que todas las puntas queden a la misma altura.
Cuando logras ese “techo verde” plano, el resultado final en floración se nota.
🌿 Cultiva sencillo, cultiva Nostress.