💡 Qué luz usar para cultivo indoor: LED, HPS o LEC – Guía completa para principiantes
🌞 Introducción
La luz es el motor del cultivo indoor. Cada fotón impulsa la fotosíntesis, el crecimiento y la floración.
Sin una buena fuente lumínica, no importa qué sustrato, fertilizantes o genética uses: las plantas no pueden rendir su máximo.
El problema es que hoy hay muchas opciones —LED, HPS o LEC— y no siempre está claro cuál conviene según el espacio o la etapa.
En esta guía Nostress te explicamos cómo funciona cada tecnología, qué significan los números como µmol/J y cómo el calor y el espectro influyen directamente en tus resultados.
👉 Si quieres profundizar después, revisa también:
- La importancia de la luz en el cultivo – Parte 1
- Ajustes por etapa de crecimiento y floración – Parte 2
⚙️ 1. Eficiencia lumínica (µmol/J): la verdadera medida de rendimiento
La eficiencia lumínica indica cuánta luz útil entrega una lámpara por cada joule de energía eléctrica que consume.
Se mide en micromoles por joule (µmol/J) y es la forma más precisa de comparar tecnologías.
💬 En simple:
Es la relación entre la luz que aprovechan tus plantas y la energía que pagas.
Por ejemplo, un LED moderno puede alcanzar entre 2.8 y 3.2 µmol/J,
mientras que un LEC ronda los 2.0 µmol/J
y un HPS tradicional se queda entre 1.3 y 1.8 µmol/J.
Cuanto mayor es el valor, más fotones útiles llegan a tus plantas y menos se pierde como calor.

💡 Comparando tecnologías en la práctica
Imaginemos tres focos distintos de 100 W:
| Tipo | Eficiencia (µmol/J) | Luz útil generada | Resultado visual |
|---|---|---|---|
| LED | 3.0 | 300 µmol de luz útil | Más luz 💡, menos calor 🔥 |
| LEC | 2.0 | 200 µmol de luz útil | Luz equilibrada 🌿 |
| HPS | 1.5 | 150 µmol de luz útil | Mucho calor 🔥, menos luz útil 💡 |
Los LED transforman mejor la energía eléctrica en luz aprovechable.
Los LEC ofrecen una salida más natural con un toque de radiación UV, y los HPS tienden a desperdiciar parte de la energía en forma de calor.
💬 En resumen:
Con un LED moderno, obtienes más luz, menos temperatura y menor consumo.
🔥 2. Manejo térmico: entender el calor para aprovecharlo mejor
El calor no siempre es un enemigo: es parte del equilibrio natural dentro del indoor.
Cada tecnología lo genera de forma diferente, y eso afecta cómo se mueve el aire, la humedad y la estabilidad del ambiente.
💬 El calor solo se vuelve un problema cuando no se controla.
- Los HPS emiten calor radiante directo, lo que aumenta rápido la temperatura del aire.
- Los LEC distribuyen el calor de forma más suave.
- Los LED, en cambio, emiten principalmente luz útil, generando un calor leve y fácil de disipar.
Un poco de temperatura adicional puede ser positiva: ayuda a mantener la actividad enzimática alta y mejora la absorción de nutrientes.
Por eso, la clave no es eliminar el calor, sino aprovecharlo manteniendo buena circulación de aire.
| Tipo | Calor emitido | Comportamiento | Recomendación |
|---|---|---|---|
| LED | Bajo | Calor suave, estable | Perfecto para carpas cerradas o zonas cálidas 🌞 |
| LEC | Medio | Calor útil, equilibrado | Ideal para climas templados 🌿 |
| HPS | Alto | Calor directo e intenso | Solo con buena extracción 🌬️ |
👉 Si quierés controlar mejor la temperatura, revisá la guía de ventilación indoor.

💬 En simple:
Un buen flujo de aire + luz eficiente = plantas más activas y sin estrés térmico.
🌈 3. Espectro lumínico: cómo la luz guía el desarrollo de tus plantas
La luz no solo ilumina, también envía señales biológicas a la planta.
Cada color dentro del espectro tiene un rol específico: desde definir la estructura hasta activar la floración.

💡 Qué pasa cuando la luz toca una hoja
Cada fotón es una partícula de energía que viaja en forma de onda.
Cuanto más corta es la onda, más energía tiene.
Las plantas absorben principalmente entre 400 y 700 nm, conocido como PAR (Photosynthetically Active Radiation).
- Azul (400–500 nm): estimula hojas compactas y raíces fuertes.
- Rojo (600–700 nm): activa floración y formación de flores.
- Far-red (700–750 nm): ayuda a madurar y estirar.
- UV (<400 nm): refuerza defensas, resina y aroma.
🌿 Pigmentos: los “paneles solares” de la planta
| Pigmento | Función | Absorbe mejor |
|---|---|---|
| Clorofila A | Produce energía | Azul y rojo |
| Clorofila B | Apoya el crecimiento | Azul y rojo |
| Carotenoides | Protegen del exceso de luz | Azul-verde |
| Fitocromos | Regulan floración | Rojo e infrarrojo |
Cada uno responde a distintas longitudes de onda, activando procesos únicos dentro de la hoja.
💬 En simple:
Cada color es una orden: azul para crecer, rojo para florecer, far-red para madurar.
🔬 Qué demuestran las investigaciones de Bruce Bugbee
El investigador Bruce Bugbee (Utah State University) confirmó que la cantidad total de luz (PPFD) influye más en el crecimiento que pequeñas diferencias de color,
siempre que el espectro esté equilibrado.
También propuso ampliar el rango útil hasta 750 nm para incluir fotones far-red, los cuales, combinados con luz roja, mejoran la floración y la fotosíntesis 🌺.
Sus principales conclusiones:
- Más fotones útiles (PPFD) = más crecimiento.
- Demasiado azul = plantas compactas y menor rendimiento.
- Balance azul + rojo + far-red = mayor eficiencia fotosintética.
⚡ 4. Cuánta potencia LED usar según el tamaño de tu carpa
| Tamaño de carpa | Potencia LED recomendada |
|---|---|
| 60×60 cm | 100–150 W |
| 80×80 cm | 200–300 W |
| 100×100 cm | 350–480 W |
| 120×120 cm | 480–650 W |
| 150×150 cm | 700–850 W |
Los LED modernos aprovechan mejor cada watt, entregando más luz útil con menos consumo y calor.
Además, permiten ajustar la intensidad y espectro según la etapa.
👉 Explora las mejores opciones LED:
Entender conceptos como eficiencia (µmol/J), manejo térmico y espectro lumínico te da control real sobre tu cultivo.
Ya no se trata solo de iluminar, sino de darle a tus plantas la luz justa, con la temperatura y el color correctos.
Los LED son la opción más eficiente y duradera;
los LEC ofrecen un balance natural;
y los HPS siguen siendo funcionales si hay buena ventilación.
La clave está en el equilibrio: luz, temperatura y aire trabajando juntos.
Ahí es donde el cultivo rinde más, sin estrés y con resultados visibles.
🌿 Cultiva sencillo, cultiva Nostress.